Comunicación no verbal
miércoles, noviembre 24, 2010 | Author: Nayara
Por Beatriz y Sara.

La autora del libro, Flora Davis ha investigado la forma de ser de las personas, sus gestos, a través de estudios de psicólogos, psiquiatras, etc.

Las expresiones, gestos y posturas que adoptamos forman un lenguaje que no podemos manipular, es otra forma de comunicación que hacemos de forma inconsciente. La ciencia que estudia esta comunicación con películas a cámara lenta se llama cinesis.

El libro trataba muchos puntos de este lenguaje como los indicadores de sexo, es decir, cuando un bebé nace, según el sexo al que pertenezca, se le incita a que sea de una forma determinada. Por ejemplo; a los niños se les regalan pelotas y a las niñas muñecas.
Nuestro comportamiento cambia ante una persona que nos parezca atractiva.
La autora afirma que adquirimos nuestro aspecto físico mediante el mensaje que transmitimos con nuestro cuerpo.
Las diferencias entre un humano y los animales no son grandes, con los primates compartimos multitud de comportamientos, como el saludo.
Otro capítulo hablaba de lo que dicen los ojos, la mayoría de los aproximaciones comienzan con el encuentro visual. A su vez la mirada también refleja el estatus de una persona. Mirar fijamente a alguien suele incomodarnos, nos sentimos vulnerables, como si estubieramos expuestos antes los demás.
Las manos también dicen mucho de nosotros, nos percatamos de los gestos de los demás pero no vemos los nuestros.
Albert Schephen decía que las personas imitamos las actitudes, las que pueden ser de buena educación en una cultura se pueden considerarse mala en otra.
El olfato jugaría un papel importante en la comunicación no verbal, aunque en la cultura occidental intentemos eludirlo. El contacto es primordial para un recién nacido, aunque dependiendo de las culturas se tienen más o menos.
Los niños al tener un lenguaje verbal escaso se sirven de los gestos para comunicarse. Un equipo de Birmingham dice que hay seis maneras de fruncir el ceño y ocho de sonreir.

This entry was posted on miércoles, noviembre 24, 2010 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios: